Tarde acalorada es lo que nos esperaba en el VII ACEROCK, pero eso no iba detener a los cientos de metaleros que alli nos íbamos a reunir para disfrutar de esta nueva edición, en un lugar tan espectacular como es el Acueducto de Los Milagros de Mérida.
Lo increíble de este festival, no es solo la hermandad que
puede congregar, sino el ver a familias enteras pasárselo bien un año más y
sentir esta pasión que todos sentimos por esta música.
La asociación Acero lleva años moviendo este festival, pero
no solo eso, sino que, además, en su local, La Forja, cada fin de semana llegan
bandas de todos los rincones de España para tocar. Sinceramente, esto hay que
agradecerlo, ya que, por desgracia, en la provincia de Badajoz no es que haya muchos
conciertos, pero esta peña lo hace posible, asi que ya sabes, apuesta por la
música en directo y apoya a las bandas.
Este año ha sido sin duda, en el que más asistencia ha
habido, era brutal poder ver desde el escenario, la cantidad de público que
alli se congregaba. Decir que, como cada año, la entrada era gratis y con
precios populares en la barra, algo esencial, ya que con ello la asociación
puede seguir creciendo y prepara La Forja, para muchos más conciertos.
Nuestra presencia en este festival es más que obligada, lástima
que la noche anterior, no pudimos asistir por motivos laborales, pero según nos
contaron el Concurso de bandas estuvo muy reñido, donde la banda ganadora,
Koven, pudo abrir esta nueva edición. Los madrileños EASY RIDER, fueron
los padrinos de esta gala, los cuales traían bajo el brazo su nueva obra "Maniphesto".
La formación madrileña KOVEN fue la encargada de
abrir, como decimos esta nueva edición del ACEROCK. A las cinco de la tarde
arrancaba su actuación, Ana Gárcol su vocalista, se sube al escenario con un
pie roto, teniendo que cantar sentada (esto es pasión) sin que ello afectara
para nada su gran participación.
Como la noche anterior Ana estuvo sentada en un trono creado
para la ocasión, donde María Ángeles de la Asociación Acero, tambien colaboro.
Con un setlist preparado para la actuación, pudimos
disfrutar de temas como Los Dones, con una sublime ejecución del
tema por parte de todos, y a destacar el bajo con Jimmi y batería con Dani, En
el otro viento se podía sentir la calidad de la banda, gracias a un
estilo que iba enganchando desde el principio.
Sabían que tenían el tiempo justo para continuar cautivando
a los presentes. Tras un leve agradecimiento una vez más a la Asociación Acero,
continúan con Kaizen un corte muy pegadizo que engancha a la
primera. Una canción que en su letra nos cuenta una historia de amor por la
música y la lucha que nos representa a diario. Nos dejaron con los pelos de
punta.
SI con el último tema, se vivió un clímax penetrante con Las
Raíces del Olivo, lo volvieron hacer y es que esta banda, en sus letras
cuentas verdad como puños y este tema es prueba de ello y como dice la banda “La
mejor canción que se puede escribir a un hijo”, con una Ana dándolo todo, junto
a un elenco de grandes músicos.
Para cerrar nos dejan un tema llamado Lejos,
el cual ya lleva con ellos más de 10 años. Son de ellas canciones que
perduraran en el tiempo y siguen manteniendo la esencia del primer día. Gran
actuación para una gran banda.
Tocaba el turno ahora de la banda de la banda local DARNESS
BIZARRE, quienes siguen seduciendo y enloqueciendo a sus seguidores con su
buena música.
En esta ocasión podemos además disfrutar de la Sheyla,
la nueva vocalista de la banda, que, junto a Esther García a la Batería, Edu
Rodríguez guitarras y voces, JpBass bajo y voces y Juanan Casado voz y
guitarras, logran crear una atmosfera perfecta para disfrutar de principio a
fin.
Tenían el tiempo justo e incluso algo menos de lo esperado
para disfrutar de su directo, asi que desde el primer minuto fueron a por todas
con Gritos en Silencio, un corte directo con letra directa y
emotiva para continuar con Hazlo, donde la voz de Sheyla se
acopla a la perfección, mientras las guitarras de Juanan y Edu suenan
bestiales, junto a una sección rítmica impenetrable.
Dan las gracias a su público, a la Asociación Acero y al
Ayuntamiento de Merida por hacerles partícipes de esta nueva edición, en un
lugar privilegiado como es el Acueducto de los Milagros.
Vamos ahora con un poco de reivindicación con el tema Veinticion de marzo, y que, según la propia banda, debería de ser el día de Extremadura. Toda una revolución que te invita a gritar y alzar los puños.
Esta banda que data del año 2004, nos deja siempre letras
directas y de gran poder emocional, contando verdades como puños, para defender
todo lo creen.
Queda poco para el final, pero no podían faltar temas como Mar de Dudas, que habla sobre la salud mental, con una banda cohesionada, que disfruta de cada directo, para continuar con la frenética Parabellum que no puede faltar en sus conciertos y que gracias sus ritmos pegadizos la peña se lo pasan en grande, para cerrar con La Tempestad otro cañonazo sonoro y Mercaderes de Sueño, dejando a los presentes con ganas de más
Van pasando las horas y el solo va decayendo, es octubre sí,
pero no veas cuanto calor. Cada vez se ve más peña en el recinto, la barra a
rebosar y familias enteras disfrutando de la VII edición del Acerock.
Toca el turno ahora de una banda segoviana de Heavy Metal,
muy querida por estos lares, HIJOS DE OVERON, quienes siguen presentando
su último álbum Titania, todo un discazo que mantiene la esencia de la banda y
que te invito a escuchar.
La banda formada por Joni Cantera – Guitarra, Raúl Álvaro –
Voz, Carlos Gómez – Batería, Fernando López – Bajo y cuentan en sus filas con
un nuevo guitarra Cesar, que sustituye a Diego Sanz. Decir que este fue su
primer concierto en directo y el chaval lo hizo de lujo.
Todo preparado en el escenario, donde una pequeña intro Gargoyles
nos daba la bienvenida para abrir con el gran tema de Salvaje,
donde guitarras y sección rítmica van a una, hasta la entrada de Raul a la voz,
un corte pegadizo y que sirve de antesala de lo que nos vamos a encontrar en
esta actuación, para continuar con Romper Cadenas, metiéndose a
la peña en el bolsillo.
Una cosa muy curiosa fue, la gran cantidad de chavales que
había en esta edición, disfrutando y apoyando a todas las bandas. No veáis que
alegría ver a estos metaleros jóvenes dándolo todo.
Mirando Atrás uno de los temas de su nuevo
álbum, donde una sección rítmica potente te taladra la cabeza, como ocurre con Su
gran mentira, junto con velocidad e intensidad que les caracteriza llegaba
ese canto a la libertad que Raul nos deja. Esta banda es pura adrenalina sobre
el escenario, Joni no para de moverse de un lado al otro del escenario,
mientras Fernando no deja de poner caretos y disfrutar cada momento.
Vamos con más clásicos de la banda como Llegará,
la pegadiza Ultima Gota, que hizo que los presentes se
volviesen locos. Sin Miedo no se queda atrás, ya que las guitarras
suenan bestiales y es que el combo formado por Joni y Cesar es la hostia.
El tema Tu Poder cuentan con la colaboración
de su paisano Héctor de la banda Mortal Maze, dándole un nuevo enfoque a esta
gran canción, y es que cuando las cosas se hacen con ilusión y muchas ganas,
todo sale a la perfección.
La ecléctica La Luz Perdida y la
fiestera Ragnarök, dejándonos con ganas de más, fueron las
siguientes. Raul se dirige al público, para comentar que a él no le gusta
dedicar temas a nadie, pero en ocasiones tiene que romper con ello y hacer un
pequeño paréntesis, como le ocurrió con la emotiva canción Por
Siempre, cantada desde el corazón para una persona especial.
De nuevo un gran concierto de HEAVY METAL en mayúsculas y es
que Hijos de Overón nunca fallan.
Este año podemos disfrutar de Godark, una banda de
death metal melódico originaria de Penafiel, Portugal, que comenzó su
trayectoria con el EP "Reborn From Chaos" en 2015. Con el álbum
"Forward We March", la banda se consolida como uno de los grandes
nombres del death metal melódico portugués, especialmente por sus excelentes
actuaciones en directo. Godark ha estado en el estudio grabando su nuevo álbum,
"Omniscience", que se lanzó el 5 de noviembre de 2025. Y hoy los
tenemos en el Acerock, dejando el Metal Portugués muy alto.
Tras una pequeña intro atmosférica, llega el huracán
portugués con No future no mercy, un corte rápido y poderoso para animar a
todos los presentes, y es que su estilo y chorro de voz de Vitor Costa te
recordara a bandas como Insomnium, Amorphis…
Esto es solo el principio de una autentica destrucción
sonora, donde la intensidad no baje en ningún momento come le ocurre a Frozen
in Time, corte de su nuevo álbum, seguida de Miserable Noise,
donde los teclados marcan una seductora melodía hasta la entrada de las
guitarras de Carlos, Diogo y Rui, cera sin conocimiento, mientras el combo de
bajo y batería formado por Daniel y Fabio no cesa en su empeño embestir todo a
su paso.
Mola estan bandas de metal extremo, que gracias a las
melodías pegadizas y voz rota te hacen disfrutar de principio a fin. Se aprecia
una banda super compactada con un directo demoledor.
Looking for a New Meaning no baja la garra ni la intensidad,
arrancan con fuerza y potencia, demostrando como a lo largo de su directo una
calidad fantástica de todos sus componentes, con una composición pegadiza, que
juega con los cambios de ritmo.
Vitor da las gracias por estar esta noche en Merida y nos
presenta otro temazo, Disorder´s Edge, jugando con los contrastes
y la intensidad, donde la calma en algunas partes se solapa con la rapidez. No
veas como está disfrutando la peña con esta banda, todo un descubrimiento para
muchos. En La forja ya pudimos disfrutar de su poder hace unos meses.
Leaving Out fue primer sencillo de su nuevo álbum
Omniscience. Esta canción marca el comienzo de una nueva era para GODARK, una
mezcla de intensidad melódica, riffs potentes y emoción pura. Tras un inicio
calmado, llega la fuerza y destreza de las guitarras y la poderosa sección
rítmica, mientras su vocalista nos vuelve a cautivar.
Para cerrar nos dejan This Is The End, otro de los
cortes del nuevo disco, que marca el colapso, el último suspiro antes del
renacimiento. Un descenso a través del dolor, la rabia y el despertar interior,
donde el final no es la destrucción, sino la revelación. En esta canción,
Godark fusiona la emoción cruda con la agresividad melódica, todo un cañonazo
sonoro no apto para todos los oídos.
Como decía, todo un descubrimiento para muchos de los
presentes, que se quedaron ganas de más caña. Gran directo de Godark.
Toca el turno a uno de los platos fuertes de la noche, la
banda de power metal melódico OPERA MAGNA, llegados desde Valencia para
hacernos disfrutar de todo su potencial en el Acerock. Continúan presentando su
ultimo disco Heroica, del han logrado cosechar muy buenas críticas, y junto a
este álbum mas temas de su dilatada discografía.
Opera Magna son de esas bandas que tanto en el estudio como
en directo muestran siempre su gran calidad, donde cada componente mostro su
valía una vez más.
Sin mas dilatación y a modo de intro, nos encontramos con Obertura
1895, que de forma audaz y efectiva nos guía hasta El Momento Y
La Eternidad, donde la locomotora del power metal se abre camino en El
Acueducto de los Milagros, un corte perfecto para calentar el ambiente y
ganarse al público, para continuar con Heroica, toda una
delicatessen sonora, una banda totalmente compactada, con un José Vicente
Broseta a la voz en su máximo esplendor. Había muchas ganas de ver a esta banda
en directo y ya te digo que mereció mucho la pena. Las guitarras de F. Javier
Nula y Enrique Mompó suenan sensacionales, dejándonos unos solos bestiales,
junto con el colchón de los teclados de Nacho Sánchez, que lograba crear la
atmosfera perfecta.
Jose Broseta dio las gracias por estar tan bien arropados
por este gran publico y como no a la Asociación Acero por contar este año con
ellos para presentarnos Donde Latía Un Corazón seguida de Por
Un Corazón De Piedra, temas que hizo cantar a los presentes y arropar a
la banda en cada estrofa. Si los temas son buenos en el estudio, en directo
crecen de una forma increíble.
El Corazón Delator no podía faltar en su
directo, con ello podemos disfrutar de grandes temas de su discografía y sentir
el power metal melódico. De nuevo las guitarras nos regalan un sin de solos de
primer nivel, junto a un Broseta exultante y demostrando su gran potencial a la
voz.
Continúan cayendo temas de su nuevo disco, como son Volver
e Historia, donde los toques folk y celta consiguen cautivar a los
asistentes. Canciones con mucho jugo, ya que la parte orquestal es sensacional,
disfrutando de la elegancia de las guitarras, acompañadas de una sección
rítmica penetrante y una voz que te invita a cantar junto a ellos, saltar y
disfrutar de su gran directo, como ocurre con La muerte de un poeta, donde le
power metal domina por completo esta canción.
Queda poco para el final, pero antes nos regalan Para
siempre, con un Jose Broseta sublime a la voz, la clásica El Pozo y el
Péndulo, donde las fuerzas de las guitarras hicieron templar el Acueducto y
cierran por todo lo alto con La Herida, todo un acierto, donde la
sección rítmica da cobertura al colchón de los teclados, mientras acompañamos a
la banda en los estribillos.
Opera Magna, una manda que en directo lo da todo de
principio a fin, dejando al publico con ganas de más. Espero volver a disfrutar
de su directo una vez más, porque son bestiales.
Tras todas estas grandes actuaciones, tocaba ahora el plato
fuerte de la noche, LEO JIMENEZ, de nuevo por tierras extremeñas, para
presentarnos su última obra maestra '30 Años Tras El Apocalipsis'. Junto a Leo
Jiménez, tendremos sobre el escenario a Rufo Cantero y Cristian Juárez a la
guitarra, Patricio Babasasa al bajo y Carlos Expósito a la batería.
Había muchas ganas de disfrutar del directo de esta banda,
momento en el que el acueducto de Los Milagros llego a su máximo esplendor, con
mas de 3000 almas disfrutando de una noche de HEAVY METAL.
Arrancan más estilo cinematográfico con la intro de Conan,
mientras cada musico se coloca en su lugar para empezar a dar caña con los
primeros temas, pero antes Leo Jiménez nos da las buenas noches “Somos los Leos
y esta noche nos lo vamos a pasar de puta madre” para arrancar a toda pastilla
con Desde Niño, seguida de Con O Sin Razón,
desatando toda una locura y meterse al público en el bolsillo.
Leo es todo un torbellino sobre el escenario y chorro de voz
de descomunal, por eso el apodo de “La Bestia” le viene que ni pintado, es pura
adrenalina.
No hay tiempo de descanso y la adrenalina está en su máximo
esplendor como ocurre con Volar, con unos fraseos de guitarreas
mortales, junco ese chorro de voz que tiene Leo para regalarnos Soy
Libertad, todo un cañonazo sonoro que hizo templar todo el recinto y
este esto es puro espectáculo, METAL con letras mayúsculas.
Las ganas de ver a esto tíos sobre escenario era tremenda,
solo tenias que ver la cantidad de público que había en el Acueducto. TREMENDO.
Leo se dirige una vez mas su publico y les da las gracias
por esta gran acogida, y con guitarra en mano, Leo se pone manos a la obra para
presentarnos la tremenda La Era de la Individualidad, la
seductora Misantropía y la eléctrica Condenado.
Leo cuenta en todo momento de guitarristas a Rufo Cantero y
Cristian Juárez que lo dan todo, dejándonos unos solos de primer nivel, junto
con una destructora base rítmica formada por Patricio Babasasa al bajo y Carlos
Expósito a la batería. Esto es para vivirlo en directo, solo tienes que ver la
cara de los más jóvenes disfrutando, saltando y cantando cada canción junto a
sus ídolos.
No bajan la intensidad con Mesías, menudo huracán
de sonidos pesados, con una sección rítmica machacona, para bajar un poco la
intensidad y las revoluciones con Vuela Alto, donde podemos
sentir a un Leo intimo y disfrutar de unos grandes solos.
Tras todos estos temas, Leo pregunta a su público, como se
lo estan pasando y dedica esta gran canción a los más pequeños Cielo E
Infierno, donde más de uno de dejo la piel y voz.
Leo pregunta si nos gustaría escuchar algún tema de
Saratoga, y como no, la respuesta fue unánime “Siiiiiiiii”, aquí nos regalaron Vientos
De Guerra y Perro Traidor, ambas canciones sonaron
brutales, con una solvencia de una gran banda, para continuar con la balada de Parte
de mí, donde los mecheros y móviles hicieron de las suyas para
acompañar a la banda.
Despues de escuchar temas clásicos de Saratoga, esta noche
no podían faltar canciones de su época con Stravaganzza, como son la poderosa y
emotiva Grande, un homenaje sonoro a su amigo Big Simon, con un
estilo moderno y crudo, influenciado por la música industrial, con una letra
habla sobre la conexión profunda y el afecto, reflejando la presencia
reconfortante de alguien especial en la vida del cantante. Corte que perdura en
el tiempo, como le ocurre a Hijo de la Luna, toda una locura y frenesí,
con un publico super entregado y dando arropo a la banda.
Queda poco para el final, hacen el amago, se bajan del
escenario, para que su publico les dijese que querían mas canciones, asi que
dicho y hecho, nos regalaron dos bises. El primero fue la preciosa balada
Llévame, con un Leo exultante y unos compañeros de viaje de primera, para
cerrar con la versión de Cómplices, Es por ti, que no puede
faltar en sus directos y hace del mismo que todo su publico canten junto a
ellos.
Tras esta gran actuación de LEO JIMENEZ, una vez más nos
decimos que el METAL vive un gran momento, solo había que mirar la cantidad de
público que se congregaba esta noche en el acueducto de Los Milagros, donde la
pasión y hermandad se dieron la mano una vez, para hacernos disfrutar un año
mas de este pedazo de festival.
Asi una que vez más, muchas gracias a la Asociación Acero y
a todos sus socios, por hacer esto posible. Os recuerdo que su sala La Forja,
esta todo el año haciendo conciertos, únete a ellos y vive esta gran pasión. Y
recuerda; apoya a las bandas y la música en directo.
Crónica y fotos Angelvfr
Fotos Koven, Patri Tena
Todas mas fotos en Facebook





No hay comentarios:
Publicar un comentario